Continúan los trabajos del Consejo para el NSJP

Continúan los trabajos del Consejo para el NSJP
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
AGO
13
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Dar continuidad al trabajo para la implementación, seguimiento y evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en cada uno de los ejes: capacitación, infraestructura, tecnologías de la información y difusión, es el compromiso del Consejo implementador, así lo señaló el Magistrado Presidente, Juan Antonio Magaña de la Mora.

Además, expresó que el órgano integrado por los tres poderes de Estado, cuatro representantes del Poder Ejecutivo, cuatro del Poder Legislativo, cuatro del Poder Judicial, un representante de la sociedad civil y un represente de la academia, es quien establece las estrategias a seguir para lograr instaurar el sistema acusatorio, adversarial y oral en Michoacán.

Posterior a la designación de la Secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, como magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Presidente del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal y del Poder Judicial de Michoacán, manifestó que continúan los trabajos de implementación porque existe estrecha comunicación entre las instituciones operadoras, el personal de la instancia ejecutora y la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel.

De igual forma, expresó que como Presidente, es su responsabilidad presidir y realizar las estrategias necesarias para que todo siga funcionando de manera adecuada.

Magaña de la Mora señaló que se están tomando las medidas necesarias para que se inicie el Nuevo Sistema de Justicia Penal el próximo 11 de febrero en la región de Zamora; y, en la regiones de Lázaro Cárdenas y Apatzingán el 9 de mayo de 2016; sin descuidar las regiones que ya empezaron su implementación: Morelia, Zitácuaro y Uruapan, observando las necesidades que tienen, y lo que hay que modificar o reforzar para cumplir con la Reforma Constitucional de 2008.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México