Continuarán en la UMSNH acciones pro respeto a la vida animal

Continuarán en la UMSNH acciones pro respeto a la vida animal
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH está imparable en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila refrenda respaldo a Radio y TV Nicolaita para que se siga fortaleciendo

Básquetbol, voleibol, levantamiento de pesas y porristas concluyen sus visorías

Yarabí Ávila asiste al 4.° Encuentro de Rectoras; muestran unidad y cierran filas

UMSNH amplía el plazo para concluir trámites de inscripción
  
MAY
01
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de las facultades de Medicina Veterinaria, Ciencias Médicas y Biológicas y Filosofía, desde el año 2011 lleva a cabo en diferentes espacios universitarios, una serie de jornadas de bioética y bienestar animal, mediante el cual se busca el establecimiento de una política institucional universitaria en materia de instrumentalización de animales no humanos usados en todos los ámbitos de la Máxima Casa de Estudios.

Encabezado por Ana Cristina Ramírez Barreto, doctora en Antropología Social y coordinadora de la Maestría en Filosofía de la Cultura, este Comité busca que la comunidad nicolaita amplíe su conocimiento sobre los marcos jurídicos internacionales, la responsabilidad cívica, el valor de la vida y el bienestar de los animales así como el aprendizaje significativo en un ambiente de tolerancia y respeto.

Dentro de esta política universitaria, se ha logrado que en todas las prácticas de las licenciaturas y posgrados relacionados con la vida animal, se tengan presentes dichos tratados internacionales, se ha invertido presupuesto para dotar a la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, con simuladores humanos y se trabaja en la construcción de una política institucional universitaria en materia de utilización de animales no humanos en todos los ámbitos de competencia de la universidad: la formación en sus niveles medio superior y superior, la atención al público y la investigación.

Normativa que tendrá un enfoque integral que enfatizará en el conocimiento de tendencias y marcos jurídicos internacionales, la responsabilidad cívica y social, el valor de la vida y el bienestar de los animales así como el aprendizaje significativo en un ambiente de tolerancia y respeto y que seguramente se integrará a las reformas que se plantean para la Casa de Hidalgo, en respuesta a la demanda de la sociedad, para lograr un ambiente de investigación científica que respete los derechos de la vida animal no humana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México