ENE 192020 El entrevistado señaló que en dicho documento quedan expresadas obligaciones como las funciones exactas del empleado, horarios, sueldos, días de descanso y duración de la relación laboral. Expresó que además hay particularidades de los contratos, por ejemplo el de prueba o el temporal, dado que en caso de que el patrón no de por terminada la relación con el empleado, estos se vuelven permanentes al primer día de concluida la relación. Asimismo recordó que estos documentos no deben contar con especificaciones que sean contra la ley. "Por ejemplo no pueden tener incisos que te obliguen a trabajar más allá de las horas permitidas, aunque tenga la firma del trabajador en él, puesto que ninguna firma está por encima de la ley". Los contratos suelen tener incisos tomados directamente de la ley pero se les pueden agregar otros apartados referentes a incremento de prestaciones. |