
JUL 312017 Esto, tras señalar que la Auditoría Forense a la Cuenta "Cargos por Aplicar" de los años 2003-2014, por un monto de 16 millones de pesos, viene a cumplir con uno de los requisitos de la Reestructura de la Deuda Pública, además de transparentar y hacer del conocimiento público en qué y cómo se aplicaron los recursos en los años ya mencionados. A lo cual, manifestó que la dependencia a su cargo podrá coadyuvar con la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) con la aportación de elementos e información en caso de que se le solicite, para que se pueda cumplir con el mandato del Congreso del Estado y con las normas. "A la Secretaría de Finanzas se le mandató que coadyuvara en esta Auditoría Forense y estamos seguros que se hará en los términos establecidos, para que en tiempo y forma estipulado se pueda concluir, ya que la intención no es simular hechos, sino fincar una responsabilidad a los servidores públicos que hayan hecho mal manejo de recursos", externó. No obstante, Estrada Esquivel hizo un llamado a no adelantar tiempos, puesto que ya se piden castigos cuando la auditoría aún no inicia; "actuaremos con responsabilidad, pues no se pretende desatar una cacería de brujas antes de tener resultados determinantes y se actuará apegado a la ley". "Esta revisión forma parte de un proceso amplio para sanear y transparentar el ejercicio de recursos públicos y existe plena confianza en la valía de los resultados, con lo que se refrenda que en Michoacán estamos haciendo las cosas bien", finalizó |