Contribuyen al desarrollo humano de los nicolaitas

Contribuyen al desarrollo humano de los nicolaitas
MAS DE UNIVERSIDAD

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán
  
SEP
23
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de contribuir en la preparación académica y el desarrollo humano de los estudiantes nicolaitas para que incidan como motor de cambio y la integración de los valores que sustenta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como el respeto, igualdad y equidad, inició el Primer Encuentro Interuniversitario "Profesionalización y desarrollo humano, una visión compartida".

El Secretario General de la UMSNH, Egberto Bedolla Becerril, se congratuló por la realización de este evento que organiza la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ya que participan escuelas, facultades e institutos de diversas áreas del conocimiento de una manera humanista que es una de las principales características de la Universidad Michoacana.

En su mensaje, exhortó a los jóvenes nicolaitas a que busquen el éxito, porque a pesar de que muchos personajes lo obtuvieron sin buscarlo éste se alcanza muy difícilmente, por ello hay que prepararse y trabajar arduamente.

"Ya dieron el primer paso que es ingresar a la UMSNH, porque están en una Universidad reconocida nacional e internacionalmente, en una universidad de prestigio y deben sentirse afortunados de haber sido aceptados en ella y orgullosos de ser nicolaitas", aseveró.

Por su parte el director de la Facultad de Medicina Veterinaria, Orlando Vallejo Figueroa, afirmó que no sólo se debe instruir y capacitar para un trabajo profesional sino que se debe educar desarrollando armónicamente todas las facultades, habilidades y destrezas del ser humano y de manera equilibrada en los aspectos de salud física, mental, espiritual, moral, ética e intelectual.

Asimismo, dijo que bajo la actitud que asuman los profesores, deben de propiciar y fomentar en el alumno el amor a la patria, el respeto hacia los demás, el espíritu de libertad, justicia e igualdad, de búsqueda de la verdad, así como propiciar y contribuir en el bienestar social y de la naturaleza.

"En la Facultad de Medicina Veterinaria conceptuamos que además de los elementos epistémicos de la ciencia y la tecnología, la cultura y la esencia del hombre a través del desarrollo humano son fundamentales en la preparación integral de nuestros estudiantes", afirmó Vallejo Figueroa.

En la realización de este evento participan: el Centro de Psicología y Psicometría, el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, las facultades de Odontología, de Ciencias Médicas y Biológicas, de Ingeniería Química, de Contaduría y Ciencias Administrativas, de Enfermería, Arquitectura, Bellas Artes, Enfermería y Salud Pública y Psicología.

Se tienen contempladas dos conferencias magistrales denominadas "Tradición y Humanismo en la Casa de Hidalgo" y "El Éxito no es Cuestión de Suerte", un espacio musical protagonizado por los alumnos de música de la Facultad Popular de Bellas Artes, una actividad deportiva y talleres de desarrollo humano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México