Conversatorio sobre la organización social, político-religiosa en la e´poca prehispánica

Conversatorio sobre la organización social, político-religiosa en la e´poca prehispánica
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
ENE
29
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en coordinación con el Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios del Instituto de Investigaciones Históricas, el Colegio de Michoacán A.C., el Grupo Kw´anískuyarhani, Seminario de Cultura Purhépecha, la Universidad Nacional Autónoma de México (ENES-Morelia) y el grupo Tlen Istok Nouaya, Pamperi, invitan al conversatorio "Organización social, político-religiosa de los pueblos de Mechoacan en la época prehispánica y colonial temprana".

Este evento se realizará en el marco del seminario "La caída de la Gran Tenochtitlán y el impacto en la sociedad mexicana del siglo XXI: imposiciones, resistencia, negociaciones", y contará con la presencia de especialistas en la materia como Carlos Paredes Martínez del CIESAS, J. Benedict Warren y Gerardo Sánchez Díaz por parte del Instituto de Investigaciones Históricas de esta Casa de Estudios, además de Armando Mauricio Escobar Olmedo de la Academia Nacional de Historia y Geografía en Michoacán.

La cita es el próximo 14 de febrero a las 10 de la mañana en las instalaciones de la CENESPO en Pátzcuaro, Michoacán, la entrada es libre. Los interesados en asistir y formar parte de este evento académico pueden solicitar mayores informes con María del Carmen Ventura Patiño y Juan Carlos Cortés Máximo, coordinadores del mismo en el coreo electrónico: ventura@colmich.edu.mx, xarhi@hotmail.com; o en la página electrónica: https://www.colmich.edu.mx/tenochtitlan/.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México