Convoca SEE a desarrollar proyectos de innovación educativa

Convoca SEE a desarrollar proyectos de innovación educativa
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
FEB
13
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de apoyar técnica y financieramente el desarrollo de proyectos de innovación educativa, la Secretaría de Educación emitió una convocatoria para que las escuelas de los niveles de Educación Especial, Preescolar, Educación Primaria y Secundaria, participen en el desarrollo de dichos proyectos.

Etelvina Higareda Arredondo, responsable del Programa Escuelas de Calidad (PEC), operado por la Secretaría de Educación, informó que se apoyará financieramente hasta con 40 mil pesos a los centros escolares que sean beneficiadas por sus proyectos, esto dependerá a las actividades y acciones planeadas por los planteles, siempre y cuando se atienda la prioridad de la convocatoria que radica en la mejora del aprendizaje: lectura, escritura y matemáticas.

"El fideicomiso estatal del programa cuenta con presupuesto aprobado por el comité técnico para apoyar proyectos innovadores que fortalezcan la gestión pedagógica, impactando en el sistema básico de mejora, por ello lanzamos esta convocatoria".

La funcionaria estatal señaló que el Programa Escuelas de Calidad tiene como estrategia principal, impulsar el desarrollo de la gestión escolar e institucional centrada en la escuela y los aprendizajes.

De acuerdo a la convocatoria para el desarrollo de proyectos de innovación educativa, podrán participar todas aquellas escuelas públicas de educación básica de los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial.
En el mismo sentido, los centros escolares que busquen obtener el apoyo deberán tener constituido el Consejo Escolar de Participación Social o equivalente; no tener adeudos con el PEC; haber cumplido con la entrega de informes, bases de datos, documentos comprobatorios y otros que estén obligados a remitir o que les hayan sido requeridos, relativos a fases anteriores del PEC.

Sobre el proyecto de innovación, la encargada del PEC en el estado, explicó que éste deberá impulsar la calidad educativa del sistema básico de mejora, específicamente la prioridad que radica en la mejora del aprendizaje lectura, escritura y matemáticas.

"Debe ser innovador y aplicable. Éste puede involucrar a todo el personal del plantel o bien a un equipo de trabajo. El proyecto deberá considerar la realización de una evaluación de la autoridad educativa que medirá el impacto en la mejora de la calidad y equidad educativa, específicamente en el logro académico de español y matemáticas", expresó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México