Coordina Federación obra carretera en la Meseta Purépecha en Michoacán

Coordina Federación obra carretera en la Meseta Purépecha en Michoacán
MAS DE POLITICA

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia
  
JUL
11
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de México culminó con éxito la modernización y ampliación del tramo carretero Comachuén-Arantepacua, en la Meseta Purépecha del Estado, con una inversión de 10 millones 600 mil pesos y 2.5 kilómetros de extensión, para beneficio de cuatro mil 762 habitantes de las comunidades indígenas.

En coordinación, representantes del Instituto de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y autoridades comunales, realizaron el corte de listón del tramo localizado en el municipio de Nahuatzen, el cual une a las comunidades de Comachuén y Arantepacua.

Al respecto, Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Bienestar en el Estado de Michoacán, afirmó que esta acción es ejemplo de que el Gobierno de México apoya a los pueblos indígenas con programas de infraestructura y Bienestar.

"Hemos avanzado mucho en atender al pueblo, se ha tomado la decisión de invertir un poquito más en atender las necesidades de la gente, necesidades básicas y sentidas de la población", expresó.

Por su parte, el diputado federal Iván Pérez Negrón Ruiz, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión, señaló que los pueblos indígenas se merecen un trato digno y decoroso, "lo que realiza el Gobierno de México son hechos y trabajo, porque los recursos son propiedad de los mexicanos y son aplicados en su beneficio".

Cabe señalar que Nahuatzen está ubicado en una de las regiones indígenas del país, zonas prioritarias para el Gobierno de México, que son beneficiadas con Becas Universales para el Bienestar de las Personas con Discapacidad hasta los 64 años y Adultos Mayores, a partir de los 65 años de edad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México