Coordina Sedesoh mejora de atención a municipios en pobreza

Coordina Sedesoh mejora de atención a municipios en pobreza
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
MAY
29
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Bajo la coordinación de la Sedesoh, más de 70 servidores públicos de distintas dependencias y de seis municipios michoacanos, fueron capacitados en el manejo de herramientas y medición de resultados, lo que impactará en la mejora de la atención a la pobreza y los problemas derivados de la misma, en esas regiones.

Este día tuvo lugar la clausura del curso-taller "Herramientas de Monitoreo y Evaluación para Medición de Resultados", donde el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Juan Carlos Barragán Vélez, resaltó la importancia de poner en práctica lo aprendido de los especialistas pertenecientes al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y a la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

Con esta capacitación, citó, los funcionarios y servidores públicos que participaron en el taller, podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos para eficientar el gasto público, así como la buena administración del presupuesto limitado, abonando a la transparencia de los recursos invertidos en las familias que más lo necesiten.

"Al recibir este curso-taller se mejorará el desempeño, diseño, planeación, operación y presupuestación de la política social, lo que permitirá facilitar la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos", explicó el titular de la Sedesoh.

En este curso-taller se capacitaron 70 servidores públicos de diversas dependencias estatales, como el Instituto de Planeación del Estado De Michoacán (Iplaem), el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), el Consejo Estatal de Población (Coespo), Seimujer, Sedrua, Sedeco, Semigrante, Secum, DIF Michoacán, Ijumich y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como enlaces de desarrollo social de los municipios de Turicato, Zacapu, Tanhuato, Tacámbaro, Quiroga y Epitacio Huerta.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México