
MAR 172012 En conferencia de prensa, el gobernador Juan Manuel Oliva, junto con secretarios de Estado, informó los pormenores del operativo que arranca el próximo 23 de marzo. ?Puntualmente, el costo de todo este despliegue de seguridad, protección civil y cerco sanitario (...) está presupuestado en 35 millones de pesos?, explicó el secretario de Gobierno, Héctor López Santillana. Para la coordinación de la movilización se instalarán siete puestos de comando y un centro de control general. Además, en el primer día de la visita papal, 35 empleados de personal médico trabajarán dentro del Aeropuerto Internacional del Bajío para realizar consultas de control sanitario. En las inmediaciones del lugar habrá otros 129 elementos donde se incluirá al cuerpo de bomberos. Para los recorridos a bordo del papamóvil, las autoridades estarán presentes con 18 coordinadores de tramo, 507 paramédicos, 105 bomberos, 100 médicos y 12 brigadistas forestales. Y para vigilar y atender a los feligreses que asistan a la misa del Parque Bicentenario, se desplegará un operativo de 2 mil 870 personas que atenderán tres hospitales de campaña que cuentan con 50 camas, 10 médicos, 20 enfermeras, dos unidades móviles para atender pacientes en shock y ocho ambulancias. También se contará con 275 brigadas de primeros auxilios básicos de la Cruz Roja Mexicana, 25 módulos para brindar servicios de urgencias médicas prehospitalarias, rescate, seguridad pública, abastecimiento de agua y 24 equipos de salud itinerante. |