Crece 3.1% actividad industrial de México en marzo: INEGI

Crece 3.1% actividad industrial de México en marzo: INEGI
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAY
14
2012
Redacción La actividad industrial de México creció a una tasa anual de 3.1 por ciento durante marzo de 2012, con relación al mismo mes del año pasado, lo que significó su menor incremento en los últimos 11 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin embargo, el resultado se ubicó por encima de lo esperado por el consenso de los analistas de mercado, que anticipaban un aumento de 2.8 por ciento en el indicador.

De acuerdo con el reporte mensual sobre la producción industrial del país, este aumento se derivó del incremento a tasa anual que presentaron tres de los cuatro sectores que integran el indicador.

La industria de la construcción tuvo el rendimiento más importante, pues se elevó a una tasa anual de 4.5 por ciento.

Lo anterior, explicó el INEGI, fue por mayores obras relacionadas con la edificación residencial (vivienda unifamiliar o multifamiliar) y la edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, obras de ingeniería civil u obra pesada, y trabajos especializados para la construcción.

El sector de las industrias manufactureras quedó en segundo lugar con un incremento de 3.5 por ciento.

El crecimiento en la producción de subsectores como equipo de transporte, industria alimentaria, productos a base de minerales no metálicos, maquinaria y equipo, industrias de las bebidas y del tabaco, e industrias metálicas básicas, entre otros, fueron los que impulsaron al sector manufacturero en el mes en cuestión.

Por su parte, la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final ascendió a 2.1 por ciento a tasa anual.

El cuarto componente de la actividad industrial fue la minería, que en marzo permaneció sin cambio, esto por la combinación de resultados. La producción no petrolera aumentó 9.9 por ciento y la petrolera retrocedió 2.1 por ciento en el lapso en cuestión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México