Crece empleo formal en Michoacán

Crece empleo formal en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
ABR
20
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Heliodoro Gil Corona, coordinador de Proyectos Estratégicos del Estado de Michoacán (CEEM), señaló que al término del primer trimestre de 2017 hubo un crecimiento en materia de empleo formal de 39.8 por ciento contra el mismo periodo del año pasado.

El académico explicó que durante el período enero-marzo de 2016 se generaron 8 mil 907 empleos formales, mientras que del primer al tercer mes de 2017 se generaron 12 mil 455.

Lo anterior lo consideró positivo, pero señaló que no se puede ser del todo optimista puesto que la economía michoacana suele tener altibajos muy pronunciados, explicó que mientras enero y febrero fueron meses de poco crecimiento laboral, en marzo se generaron 8 mil 959 plazas laborales o sea más de dos tercios de las que van en el año.

Otro aspecto a destacar es que 59 por ciento de los trabajos que se reportaron fueron permanentes, 33 por ciento temporales urbanos y el resto temporales rurales.

Con lo anterior Michoacán se coloca en el décimo cuarto estado donde más creció el empleo formal en todo el país.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México