MAR 102021 La legisladora destacó que el trabajo legislativo por Michoacán se verá reforzada en la agenda que impulsa la Representación Parlamentaria, de la que también forman parte Wilma Zavala y Javier Paredes, así como Salvador Arvizu, quienes siempre apuestan por la construcción de acuerdos para sacar adelante más y mejores leyes que contribuyan a la justicia, desarrollo y bienestar. Miriam Tinoco reconoció el trabajo que han venido realizando los legisladores y señaló que hay un diálogo abierto con las distintas fuerzas políticas, para planear las tareas y propuestas que impulsarán en la recta final de esta Legislatura. Entre las líneas de acción para lo que resta del año legislativo será insistir en el combate a las desigualdades no sólo económicas, sino sociales, así como legislar por erradicar la discriminación por razones de género, raza y clase social. El combate a la corrupción recalcó Miriam Tinoco también será otro punto de convergencia, en donde se enfocarán a mejorar los cuerpos normativos, dotando de presupuesto y autonomía a las instituciones encargadas de ello, no sólo a la Auditoría Superior de Michoacán, sino también a su Unidad de Evaluación y Control y al Sistema Estatal Anticorrupción. "La Representación Parlamentaria ha trabajado con una visión de izquierda ciudadana, ya que tenemos claro que las y los michoacanos no esperan de sus legisladores la descalificación inútil, la defensa cerrada de personajes o siglas, sino los acuerdos que saquen a Michoacán adelante". Tras darle la bienvenida a Salvador Arvizu, puntualizó que la convicción de la Representación Parlamentaria es construir acuerdos y la inclusión, para lograr que al interior de la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado se cristalicen reformas e iniciativas de ley, que otorguen herramientas jurídicas a la población para su desarrollo y protección, por lo que seguirán impulsando acciones para que se cristalicen las iniciativas que están pendientes en comisiones. |