masnegocios.com.mx " />
ENE 172013 Un 2.6% podrá crecer Michoacán este 2013, aseguró el presidente del Colegio de Economistas del Estado (CEEM), Heliodoro Gil Corona, una cifra que consideró puede ir a la baja. El economista, explicó que factores como la disminución en el envío de remesas, la precaria economía estatal, lo estancado del sector de la construcción y el nulo crecimiento del sector de manufactura serán problemas que afectarán el crecimiento de la economía. "Los michoacanos sufriremos de una economía inestable aunado a una escalada de precios derivado del incremente mensual del combustible", afirmó. Quien fuera director de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, propuso al gobierno reducir aún más el gasto corriente para que el recurso ahorrado se destine a programas sociales. "El gobierno del estado ocupa menos personal, menos camionetas de lujo, menos celulares, menos asesores, ocupa más trabajo concreto". Explicó que los programas federales como la Cruzada Nacional por el Hambre y la creación del Instituto Nacional de Emprendedores, vendrán a mitigar la crisis económica de la entidad al apoyar sectores vulnerables como el social y el del comercio. "La entidad debe hacer un esfuerzo extraordinario y apostarle a bajar recursos de la federación en la modalidad de peso y peso, para palear los efectos de la crisis". Cortesia de masnegocios.com.mx |