Crecieron remesas durante el primer bimestre del año

Crecieron remesas durante el primer bimestre del año
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
ABR
04
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
Durante el primer bimestre del año las remesas crecieron en un 7 por ciento en comparación del 2017, es decir, pasaron de 418.2 a 447.4 millones de dólares, es decir, que convertido a pesos la entidad pasó de captar 7 mil millones 627 mil pesos a 8 mil millones 132 pesos, informó el Coordinador de Estudios y Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas, Heliodoro Gil Corona.
Explicó que el incremento en las remesas durante estos primeros meses se debe al crecimiento de la economía de Estados Unidos, a la creación de empleo no agrícola que supera los 200 mil puestos mensuales y a la paridad cambiaria peso-dólar.
"Durante el bimestre de enero-febrero las remesas crecieron un 7 por ciento, aumentan de 418.2 millones de dólares a 447.4 millones de dólares de 2017 a 2018, un incrementó ligeramente menor al observado a nivel nacional que fue de 7.2 puntos porcentuales".
Precisó que con este comportamiento se sostiene el pronóstico de crecimiento del 4.7 por ciento, es decir, que las remesas aumentarán de 2 mil 915 millones de dólares a 3 mil 52 millones de dólares, es decir, que pasaran de 55 mil 160 millones de pesos a 57 mil 591 millones, lo que representa el 87.8 por ciento del presupuesto autorizado para el estado.
Aseguró que en el recuento histórico de 2003 a 2017 las remesas recibidas suman 35 mil 116 millones de dólares que convertido a pesos asciende a más de 479 mil millones de pesos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México