Crecimiento de la economía de Michoacán superó al porcentaje nacional: Sedeco

Crecimiento de la economía de Michoacán superó al porcentaje nacional: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Parque Bajío, el nuevo Polo de Desarrollo que impulsará inversión y empleo: Sedeco

Apuesta Canaco Morelia por el consumo local

Michoacán genera más de 14 mil empleos a través del financiamiento productivo

¡Descataca tu marca! obten el distintivo oficial de Michoacán de Origen
  
ENE
16
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán superó el ritmo de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el comportamiento nacional. En 2023, el estado experimentó un incremento del 4.2 por ciento respecto al año anterior, mientras que a nivel nacional el aumento fue de un 3.3 por ciento, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Este crecimiento es un reflejo de un mayor consumo, gasto, inversión y recaudación fiscal, así como una reducción en la tasa de desempleo, destacó la dependencia estatal.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB de Michoacán creció 8 por ciento en actividades primarias (pesca, agricultura y ganadería), 5 por ciento en secundarias (industrias) y 3 por ciento en terciarias (servicios y productos), lo que generó un aumento en la actividad económica del estado.

Así, Michoacán se posicionó entre los 10 estados con mayor incremento del PIB en comparación con el año anterior, destacando junto con Querétaro, que también creció un 4.2 por ciento y superando a Nuevo León (3.4 %), Baja California (3.5 %), Colima (4.1 %), Jalisco (2.1 %), Guanajuato con (1.8 %) y siete estados más.

El buen desempeño económico refleja el impacto de las políticas del Gobierno estatal, enfocadas en fortalecer la infraestructura y atraer inversiones, lo que ha impulsado el desarrollo regional y la competitividad del estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México