Crecimiento del 2.9 por ciento en el sector telecomunicaciones

Crecimiento del 2.9 por ciento en el sector telecomunicaciones
MAS DE NACIONALES

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
  
DIC
26
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. Al final de este año, el sector de telecomunicaciones habrá generado alrededor de 426 mil 671 millones de pesos, para alcanzar un crecimiento anual de 2.9%, consideró The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Pero, de acuerdo con la empresa consultora, lo mejor está por venir ya que se espera que para el próximo año el sector se acelere debido a la mejor situación económica del país.

La firma prevé que para el siguiente año podría considerarse un crecimiento base para las telecomunicaciones mexicanas de al menos 4.8% respecto a 2013, para alcanzar 447 mil millones de pesos en ingresos.

El avance se verá impulsado debido a los cambios generados en 2013 en el sector de las telecomunicaciones, además de anuncios como la Estrategia Digital Nacional, la cual busca aumentar la inclusión digital en beneficio económico y social de los mexicanos.

La firma destacó que las nuevas licitaciones de espectro impulsarán al sector junto con la economía mexicana.

Al hacer un balance, detalló que en 2013 el sector de telecomunicaciones fijas observó una baja de 0.7% en los ingresos, al alcanzar 127 mil 193 millones de pesos y 18.4 millones de suscripciones, y el pronóstico para 2014 es que el segmento alcance una mejora de 1.1 por ciento.

Respecto a los servicios móviles mencionó que se estima que la estacionalidad de las fiestas decembrinas impulsen el segmento a un crecimiento anual de 3.2% en ingresos y 4% medido en suscriptores.

Agregó que debido a la mejora en la actividad económica se prevé que el segmento aumente 5% en 2014 para alcanzar 260 mil millones de pesos en ingresos.

Mientras que para los servicios de telecomunicaciones por cable y televisión satelital la tasa de crecimiento respecto a 2012 aumentó 11% en términos de ingresos y 11.1% en la base de suscriptores, y para el próximo año prevé que el segmento crezca a una tasa de 13 por ciento.

La CIU agregó que en cuanto a los servicios de banda ancha se observó que en el periodo sumó 16.1 millones de suscriptores, lo que refleja un aumento de 6.8%; sobre los usuarios de banda ancha móvil, añadió que registraron un avance de 40.6%, es decir, alrededor de 15.87 millones de suscriptores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México