Cuidar la salud mental en el trabajo, tema de capacitación en Espacio Emprendedor

Cuidar la salud mental en el trabajo, tema de capacitación en Espacio Emprendedor
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
JUL
20
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Salud mental en el trabajo fue el tema de la capacitación virtual que este martes brindó Espacio Emprendedor, como parte de su cartelera del mes de julio.

La ponente Mayra Cortés Vega, secretaria de Psicología laboral y gestión empresarial del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Michoacán (CPPEM), habló sobre la importancia de gestionar la salud emocional de las y los trabajadores, bajo la premisa de que no hay riqueza en los negocios sin salud para ellos.

Refirió el problema de salud que para México representa el estrés laboral o síndrome de burnout; aportó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2017, que refieren que en el país, el 75 por ciento de quienes estaban en un trabajo reportaron sufrirlo.

Con base en esa investigación, México se ubicó en el primer lugar, seguido por China, con 73 por ciento y por los Estados Unidos de América, que registró 59 por ciento.

Entre las afectaciones que tiene el estrés laboral tanto para el empleado como para la empresa, la psicóloga mencionó la reducción en su productividad, trastornos de ansiedad y depresión, problemas de salud física y/o mental, problemas familiares, entre otros.

Entre las medidas o acciones para enfrentarlo por parte de la empresa, están las áreas de psicología laboral que aplican los principios y conocimientos de esa rama al ámbito laboral; poner mayor atención en los procesos de recursos humanos, por lo que respecta a aspectos como reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo.

También refirió dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 035-STPS-2018 relativa a Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

La especialista en psicología laboral recomendó al colaborador/a busca ayuda cuando lo necesite; mantener y fortalecer sus redes sociales, participar en ejercicio y actividades recreativas, entre otras; a los compañeros de trabajo, plantear que desean ayudar, escuchar sin juzgar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México