Culebra de agua, causa daños en zona volcánica

Culebra de agua, causa daños en zona volcánica
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
SEP
11
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Durante la tormenta que azotó la tarde de este jueves a la altura del viejo San Juan, en la zona volcánica, se formó una culebra de agua que causó considerables daños a trojes, viviendas, una galera y en plantaciones de aguacates. Autoridades municipales y de la mesa directiva de la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, evalúan los daños.

De acuerdo a la versión de testigos oculares, señalan que poco antes de las tres de la tarde, empezó la lluvia, lo cual fue aprovechado por los trabajadores que se encontraban en esa zona de la orilla de la lava volcánica para comer, cuando de pronto se escuchó como un fuerte silbido en el cielo.

Asustados salieron a ver de lo que se trataba; una culebra de agua a manera de tornado, iba de un lado a otro. Al señor Miguel Velázquez le destruyó tres trojes de madera; a Maximino Gutiérrez una galera, y a Antonio Murillo López, su vivienda.

Pero lo más sorprendente, dijo el testigo, es cuando la culebra o tornado emitía una especie de silbido que ensordecía y acompañado de un fuerte viento, destruyó y arrastró la casa del señor Miguel Martínez y prácticamente "chupó" o succionó el agua que había en una enorme olla agrícola, destruyó la malla ciclónica y arrancó árboles de todos, pinos, tejocotes, aguacates, todo.

Era como un enorme remolino de arena negra volcánica; fueron ocho minutos en que la naturaleza parecía querer destruir lo que ya estaba destruido, la zona de San Juan de las Colchas que está sepultado bajo un mar de lava negra del volcán Paríkutin.

Media hora después, dijo Jesús Velázquez Gutiérrez, todo volvió a la normalidad. Autoridades encabezadas por el síndico municipal Adolfo Chávez y directivos de la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, evalúan los daños. No se reportaron víctimas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México