Culminan festividades de los barrios tradicionales en Uruapan

Culminan festividades de los barrios tradicionales en Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
DIC
25
2013
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
La fiesta patronal del Barrio de San Juan Evangelista, será el colofón de las festividades de los siete barrios tradicionales de la ciudad de Uruapan durante el presente año; el jueves 26 será la coronación de la nueva Ireri; el viernes la festividad, propiamente dicha y el sábado 28, el tradicional recorrido por las calles del centro de la ciudad.

Tras el reordenamiento hispánico de Uruapan, por Fray Juan de San Miguel, quedaron definidos los barrios, entre ellos, Santo Santiago, San Miguel, San Juan Bautista, San Pedro, Santa María Magdalena, La Trinidad, y San Juan Evangelista.

A lo largo del año, se llevan a cabo las festividades patronales en cada uno de estos barrios, donde se trata de conservar y difundir la cultura purhépecha, desde la vestimenta, la música, la comida tradicional y las costumbres de cada uno de ellos.

En ese sentido, el barrio de San Juan Evangelista tendrá su festividad los días 26, 27 y 28 de diciembre.

Los organizadores y los seis cargueros, dieron a conocer la programación de las actividades, donde destacan el jueves 26, la llegada de la banda de música y la coronación de la Ireri Ana María Becerra, quien sustituye a Mariana Tungüí, esto, por la tarde.

Para el viernes 27, a primera hora, las mañanitas al santo patrono; misas y procesión en el barrio; festival cultural por la tarde y en la noche los juegos pirotécnicos.

Culminan las actividades el sábado 28 con una alborada musical, ya a las 10:30, bendición a los grupos de danzantes que habrán de participar después, en el tradicional recorrido por las calles del centro de la ciudad donde lucen los trajes tradicionales; donde las bandas interpretan la música regional que es bailada por los participantes que llevan yuntas de bueyes, carros alegóricos y tractores adornados.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México