Cultura y Educación, temas de análisis en la Facultad de Historia

Cultura y Educación, temas de análisis en la Facultad de Historia
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAY
26
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de las actividades del Seminario Internacional "Cultura, memoria y tradición en América Latina", la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a historiadores, profesores, alumnos y comunidad universitaria en general, a la conferencia magistral titulada "Cultura y Educación: Objetos de la Investigación Histórica", impartida por el doctor Morelos Torres Aguilar, de la Universidad de Guanajuato.
El seminario que se lleva a cabo en la institución de manera permanente, es organizado de manera conjunta por los Cuerpos Académicos 45 Estudios mexicanos y 253 Espacio, tradición y memoria, como un espacio para fomentar la discusión y el análisis de temas relacionados con aspectos culturales y costumbres en los países de América Latina.
La conferencia tendrá lugar en el auditorio de la Facultad de Historia, este viernes 27, en punto de las 12:00 horas, con entrada libre para cualquier persona interesada en el tema.
Morelos Torres Aguilar es originario de la ciudad de Zitácuaro, Michoacán; es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo mención honorífica y la medalla Alfonso Caso de esa institución por sus estudios de doctorado.
Narrador, dramaturgo y poeta, ha publicado en revistas indexadas o de amplia difusión de México, Colombia y Costa Rica, autor de diversos capítulos de libro en publicaciones editadas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Universidad Autónoma de Chiapas, el Fondo de Cultura Económica, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia y la UNAM.
A lo largo de su trayectoria ha editado libros académicos y cuenta con más de una treintena de ponencias en congresos y coloquios nacionales e internacionales sobre la historia y las humanidades.
Cuenta con experiencia en el diseño, la evaluación y la acreditación de planes de estudio, así como en reestructuración curricular, más de nueve años de experiencia docente en programas de licenciatura y posgrado, actualmente es profesor de tiempo completo en los programas de licenciatura, maestría y doctorado en Cultura y Arte del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México