JUN 052015 La demanda de lotes para 500 pies de casa o Unidades Básicas de Vivienda (UBV) para familias pobres organizadas en Antorcha es anterior a cualquier programa que posteriormente haya solicitado o hecho público el Ayuntamiento de Uruapan, y para probarlo existen documentos de las gestiones hechas desde 2012, como el oficio IVEM/DG/ST/3330/2012 que el Instituto de Vivienda de Michoacán (IVEM) envió a la entonces Sedesol para que valide, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) el anteproyecto de las 500 UBV destinadas a familias antorchistas y le destine recursos por el orden de 42.6 mdp, informó Rodolfo Lemus, dirigente del Movimiento Antorchista en la región. Recordó que es importante la aclaración debido a que se pretende inculcar a la sociedad uruapense la idea de que los antorchistas están demandando una preferencia ruin e indecorosa, cuando en realidad sólo están exigiendo el cumplimiento de compromisos gubernamentales que hasta el momento no se han realizado, ni por el IVEM ni por el Ayuntamiento de Uruapan. "Si el Ayuntamiento logra más viviendas, qué bueno, dijo, eso es positivo para toda la sociedad uruapense que está tan necesitada de ellas; nosotros ya contribuimos a solucionar en parte este problema porque por nuestra cuenta hemos gestionado ese bien para 500 familias, se ha aprobado y se le han destinado recursos estatales, tan solo se requiere la colaboración y buena voluntad edilicia, pero han escamoteado la realización de nuestro proyecto al no adquirir el terreno o al sujetarlo a la adquisición de un terreno más grande, a pesar de que el antorchismo logró que el Gobierno estatal destinara tres millones de pesos para ello y de que cumplimos con todos los requisitos", añadió. Explicó que de acuerdo a la minuta firmada el 8 de enero de 2015 entre el entonces presidente municipal, Aldo Macías Alejandres, el director del IVEM, Jaime Tejeda Vega y el propio Lemus, debía haberse llevado a cabo una reunión el 28 de ese mismo mes para entregar el terreno para la construcción de las UBV, pero nunca la realizaron a pesar de nuestra insistencia; "durante 4 meses han retrasado el cumplimiento de un acuerdo para entregar a las familias antorchistas 10 hectáreas como lo indica la minuta misma". En ello también tiene responsabilidad la presente administración, pues ha seguido la misma táctica dilatoria, denunció. Esta ocasión la protesta en la calle duró tan solo 20 minutos y los manifestantes atendidos por el presidente municipal Gabino González Quintana. Lemus agradeció la prontitud para recibirlos pero dijo que más agradecería la prontitud para solucionar el problema de la falta de vivienda, y recalcó que exige que los acuerdos que realizaron las anteriores autoridades se respeten rigurosamente, " la sociedad uruapense necesita que haya continuidad institucional porque ello significa seguridad social: de otra manera se atenta contra la sociedad si además de la inseguridad de vida y de patrimonio se agrega, por acto u omisión gubernamental, la inseguridad en la vida institucional, y ni Michoacán ni el país están para eso", enfatizó. Finalizó explicando que si los pobres consiguen con su lucha algún beneficio con algún nivel de gobierno, viene otro nivel de gobierno y lo bloquea con mil maniobras; ello sólo hace pensar a la gente pobre que si la actual élite gobernante no sirve más que para eso, entonces es urgente que los mismos pobres gobiernen este país con una visión diferente y que su Organización ya se prepara para ello legal y legítimamente. |