Da seguimiento Fiscalía General a visitas guiadas a estudiantes de la UMSNH

Da seguimiento Fiscalía General a visitas guiadas a estudiantes de la UMSNH
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General catea un inmueble en Morelia y asegura dosis de narcótico; hay una persona detenida

Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General recibe la Presea al Mérito Profesional 2025

En Zitácuaro, Fiscalía General catea un taller mecánico y asegura tres vehículos con alteraciones en sus medios de identificación

FGE catea bodega al norte de Morelia y asegura vehículos robados en la autopista Siglo XXI

Capacita FGE a personal y estudiantes de la UMSNH en materia de prevención de extorsión
  
JUN
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad que el sector estudiantil vea como una institución aliada a la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), además que conozcan las diversas áreas, unidades y tareas multidisciplinarias que la conforman, este día recibió por segunda ocasión a estudiantes de la licenciatura de Seguridad Pública y Ciencias Forenses, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Al dar inicio a este recorrido, las y los universitarios conocieron el trabajo y los casos de éxito que la Unidad Canina (K9) han obtenido en sus casi tres años de haberse creado, así como a cuatro de sus binomios, área que ha resultado de gran apoyo en la investigación y persecución de delitos en la entidad.

En esta visita, tuvieron la oportunidad de conocer la bodega de evidencias la cual es parte de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), en la les explicaron la importancia de conservar los diferentes indicios que se colectan un hecho delictivo, ya que sirven para continuar con una Carpeta de Investigación.

Asimismo, recibieron una charla sobre "Violencia Digital a la Intimidad Sexual (Ley Olimpia)", por parte de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género, en la cual se les explicó en qué consiste este delito y las diversas formas en que se presenta, además de las sanciones que se aplican.

Al continuar con este tipo de pláticas, se contó con la participación de José Carmen García Mendiola, titular de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, quien impartió temas de Antecedentes de la Trata de Personas; los diferentes Delitos en materia de Trata de Personas; Situación de vulnerabilidad de víctimas; Recomendaciones de Prevención, por mencionar algunos.

Además conocieron un poco más a fondo el trabajo que realiza el personal de la Policía Cibernética, así como las conductas que pueden ser consideradas como delitos digitales y que pueden poner en riesgo la integridad de la ciudadanía.

En su oportunidad, cada ponente explicó al estudiantado la importancia de estas unidades y áreas en la Fiscalía General y exhortaron a confiar en la institución y en las actuaciones que realiza, además de indicarles que las puertas de la institución están abiertas, para la prestación de su servicio o prácticas profesionales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México