Darán a conocer en febrero resultado de estudio sobre cambios a credencial de elector

Darán a conocer en febrero resultado de estudio sobre cambios a credencial de elector
MAS DE NACIONALES

Tres restaurantes de Guadalajara para saborear México

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa
  
ENE
28
2013
Redacción IM Noticias 
Los resultados del estudio técnico-jurídico sobre la viabilidad de ocultar el domicilio en la credencial para votar, solicitado por el IFE, se presentarán al Consejo General de ese organismo a más tardar el último día de febrero próximo, señaló el magistrado Salvador Nava Gomar.

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) explicó que una vez presentado el estudio, el Consejo General tomará una determinación sobre la forma en que aparecerá el domicilio en dicho documento y posteriormente se contarán con cuatro días para impugnarla.

De no presentarse recurso alguno en contra, señaló en entrevista en el programa de televisión Justicia Electoral a la Semana, la determinación del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) quedaría firme y las nuevas credenciales podrían licitarse y posteriormente imprimirse.

Resaltó que son tres los grandes aspectos que vuelven a suscitar la discusión respecto de la actualización o no respecto de la credencial para votar con fotografía y, desde luego, la inclusión o no de un dato tan sensible como es el domicilio de las personas.

El primer aspecto es la necesidad administrativa de renovar el contrato de licitación para quien lo hace, "estamos hablando que anualmente se hacen en promedio 12 millones de credenciales".

El segundo es que si se incluyen elementos de mayor seguridad, podría incrementarse el costo de las credenciales hasta 15 pesos, pero contendría algunos elementos que la harían muchísimo más efectiva.

El tercer punto es "el deber que tenemos todas las autoridades de salvaguardar los derechos fundamentales, en este caso en concreto el de protección de los datos personales".

Indicó que el nuevo modelo de la credencial para votar con fotografía ya está definido en cuanto a su contenido visible y sólo está pendiente el resultado del estudio y, por lo tanto, la inclusión o no de la calle, el número interior y exterior.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México