De enero a junio se han puesto en operación 24 biofábricas en Michoacán

De enero a junio se han puesto en operación 24 biofábricas en Michoacán
MAS DE POLICIACA

Se registran 2 choques vehiculares en distintas zonas de Morelia

Balean a dos hermanos en la colonia Valencia Segunda Sección

Camioneta vuelca en la Siglo XXI, hay una mujer levemente herida

Empistolados balean taxi en el Fraccionamiento Acanto II

Se registran 2 percances vehiculares en distintas zonas de Morelia
  
JUN
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De enero a junio, productores michoacanos en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) han puesto en operación 24 biofábricas en el mismo número de municipios michoacanos; la más reciente fue inaugurada en el municipio de Tancítaro.

En la localidad de Uringuitiro, nueve productores de maíz, aguacate, café y jícama, organizados en el grupo TanciSano, con el acompañamiento de técnicos de la Sader, pusieron en operación la biofábrica, equipada con seis bioreactores en los que se estarán reproduciendo 5 mil 400 litros quincenales de dos hongos y cuatro bacterias orientados al mejoramiento de los suelos de la región, en los terrenos más altos de Michoacán y zonas de transición.

Este grupo cuenta ya con una experiencia de cuatro años en la producción de lombricomposta como mejorador de suelos.

Además, recientemente, sus integrantes incursionaron en la elaboración de caldos minerales, bioles y extractos vegetales que respaldan la mejora de los cultivos de la región y complementan con la oferta de semillas para hortalizas para estar en condiciones de favorecer la alimentación.

El objetivo de las biofábricas es producir microorganismos para la prevención y control de plagas y enfermedades y contribuir al mejoramiento de suelos y la nutrición vegetal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México