De nuevo libre "El Menchito"

De nuevo libre "El Menchito"
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
JUL
01
2015
Redacción México, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal sufrieron un nuevo revés judicial, ya que un juez federal dictó auto de libertad a Rubén Oseguera González, hijo del máximo líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", por falta de pruebas para procesarlo por los delitos de acopio y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos reservados para el uso de las fuerzas armadas y delincuencia organizada.

La resolución dictada por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, advierte que el auto de libertad dictado en beneficio de Rubén Oseguera, conocido también como "El Menchito", y de su acompañante, Julio Alberto Castillo Rodríguez, obedece a que la Policía Federal detuvo a dichas personas en su propia casa sin existir orden de cateo ni orden de aprehensión, por lo que se trató de una captura realizada mediante el allanamiento ilegal de la vivienda de los inculpados.

Además, se advierte que ambos detenidos no fueron puestos a disposición de un Ministerio Público Federal de manera inmediata como marca la ley, sino que nueve horas después de su captura en Zapopan, Jalisco, fueron presentados por la Policía Federal ante un fiscal adscrito a la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, la cual tiene su sede en el Distrito Federal.

De acuerdo con la causa penal 42/2015, la defensa de los inculpados también pudo acreditar que a Rubén Oseguera González y a su coacusado no se les permitió contar con abogados defensores desde el momento en que fueron puestos a disposición de la PGR, derecho que solamente se les hizo válido hasta el momento en que ofrecieron su declaración ministerial.

Por lo que se refiere a la participación de "El Menchito" en la estructura del "Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)", los ministerios públicos de la PGR adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) no pudieron probar ni siquiera a manera de indicio, que Rubén Oseguera tiene funciones operativas, de mando, dirección o supervisión en la organización criminal que encabeza su padre Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".

"Por lo que hace al delito de delincuencia organizada debe decirse que la Representación Social de la Federación, con los medios de prueba que aportó, acreditó la existencia de la organización criminal denominada "Cartel de Jalisco Nueva Generación"; sin embargo, de los medios de convicción que aportó no acreditó ni siquiera indiciariamente la vinculación de los inculpados a dicha organización delictiva; por lo que hubo una insuficiencia y deficiencia probatoria", señala la resolución.

Cabe señalar que a Rubén Oseguera, "El Menchito" y su coacusado se les imputaban solamente delitos cometidos en presunta flagrancia, ya que a pesar de que hay declaraciones públicas de altos funcionarios federales que los vinculan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la PGR no presentó una investigación concluida o una averiguación previa anterior al día de la captura, con más elementos de prueba, para demostrar dichas imputaciones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México