Decreta Calderón reformas a Ley General de Contabilidad Gubernamental

Decreta Calderón reformas a Ley General de Contabilidad Gubernamental
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
NOV
09
2012
Redacción IM Noticias 
Luego de reconocer el esfuerzo del Congreso de la Unión para aprobar la iniciativa preferente relacionada con los cambios a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el presidente Felipe Calderón promulgó el decreto de dicha ley, la cual ?dijo- obliga a los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno a la transparencia, la rendición de cuentas y la información.

El mandatario, aprovechó para reconocer y agradecer el esfuerzo de los legisladores de ambas cámaras por la aprobación de la reforma laboral enviada también con carácter de preferente y fue aprobada ayer por la Cámara de Diputados, aunque no la llamó por su nombre.

"Reconocer y agradecer a los legisladores de ambas cámaras del comportamiento que ha permitido la discusión de diversos ordenamientos legales y hago votos porque efectivamente del Congreso sigan emergiendo decisiones eficaces y constructivas para el bien de México", dijo.

Desde la residencia oficial de Los Pinos y ante los líderes del Congreso de al Unión, el presidente admitió que la la corrupción sigue siendo uno de los mayores problemas del país.

Pero dijo que la reforma permitirá transparentar el uso de recursos públicos, el fortalecimiento de la transparencia y la eficacia de la administración de esos recursos.

"Esta ley ayudará a poner la lupa ciudadana de cuánto y cómo gastamos los gobiernos federales, estatales y municipales", además de que permitirá que de forma sencilla se explique a los contribuyentes cómo se aplican los recursos a los programas sociales y de qué manera son distribuidos.

Con la promulgación de esta ley se trata de impedir que funcionarios excepcionales en todas las estructuras de gobierno incurran en actos de corrupción y con ello manchen toda la gestión pública y toda la percepción que de la política de gobierno puedan tener los ciudadanos.

Calderón Hinojosa destacó aspectos del nuevo ordenamiento aprobado por el Congreso como el de dar transparencia al gasto público con información clara, sencilla y accesible a los ciudadanos.

Asimismo, obliga a los tres órdenes de gobierno a que la difusión de información cumpla con estándares mínimos y se incluya todo lo relacionado con la deuda pública, fuentes de ingreso y el gasto de inversión.

Además de la transparencia de los recursos que la federación transfiere a los estados de la república para el desarrollo de los programas de salud, educación, desarrollo social e infraestructura.

Refirió que los funcionarios púiblicos que no acaten la nueva ley serán acreedores a sanciones que van desde su destitución del cargo a la inhabilitación.

Con este decreto, dijo "el Congreso y el gobierno nos honramos en delegar a los mexicanos instituciones más abiertas y corresponde a los gobernantes de la federación, de los gobiernos estatales y municipales obedecer sin cortapiza esta nuevo ordenamiento".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México