Deficitario, Presupuesto Federal 2022 asignado para Michoacán: Diputados Federales del PRI, PAN y PRD

Deficitario, Presupuesto Federal 2022 asignado para Michoacán: Diputados Federales del PRI, PAN y PRD
MAS DE POLITICA

Empatía para personas con discapacidad pide Yadira Guerrero al gobernador Ramírez Bedolla

Nació muerto el Plan Michoacán del Cártel de Morena: PAN

Exhibe Memo Valencia engaños en el Plan Michoacán por la Paz y la Seguridad

Vigilaremos que el Plan Michoacán de verdaderos resultados en la entidad: Armando Tejeda

Acompaña IEM proceso de revocación del concejo del Coire
  
NOV
15
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El Presupuesto Federal 2022 asignado para Michoacán es deficitario, afirmaron en rueda de prensa diputados federales del PRI, PAN y PRD. Al respecto, Roberto Carlos López García, coordinador de la bancada michoacana del PRI, precisó que "Va X México hizo una propuesta de presupuesto alternativo que no era difícil de alcanzar si hubiese habido apertura del Ejecutivo federal, pues los diputados del grupo mayoritario evidentemente no comprenden u obedecen a ciegas.

Del espectro de los 7 billones de pesos que plantea el presupuesto de egresos 2022, "nosotros planteamos una reasignación de 180 mil mdp. Al quitarle de un lado le asignábamos a otro con la idea, en el lenguaje lírico, de estirar la cobija ", detalló.


El legislador moreliano abundó: "nosotros proponíamos una distribución en donde recuperáramos segmentos muy claros, principalmente hacia las entidades federativas, los municipios y el campo".


Lamentó el castigo presupuestal al campo, que "representa el 4.5% del PIB para el país, y en el caso de Michoacán es más grave aún, el sector agroalimentario representa el 17% del PIB estatal".

López García había propuesto enriquecer la bolsa para el Programa de Fomento a la Agricultura y la Ganadería. En ese sentido, evidenció que el rubro de Ganadería no tiene ningún presupuesto asignado.

Planteó, a través de Fomento a la Agricultura, rescatar aquel programa especial concurrente que permitía a los productores hacer una bolsa común con el gobierno federal y con algunos municipios para apalancar proyectos productivos.


El coordinador expuso que con la actual administración federal "ha desaparecido por completo" el Programa de Estímulos a la Comercialización, es decir, la adquisición de pólizas de cobertura de precios en favor de los graneleros en la Ciénega, de los productores de maíz en el Bajío o de los productores de sorgo en Huetamo.


Al denunciar la desaparición del seguro catastrófico ante riesgos climáticos, adelantó que en enero del 2022 "vamos a padecer heladas en las zonas de Ecuandureo y de Álvaro Obregón. Y si este fenómeno climático le hace daño a los productores, hoy están desprotegidos completamente. No le destinaron recursos a ese aspecto".

Finalmente, lamentó el carácter asistencialista del presupuesto federal y que en nada contribuye al fortalecimiento de la economía ni michoacana ni mexicana ni a la generación de empleos, lo que a mediano plazo acarreará graves consecuencias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México