JUN 122017 El magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Marco Antonio flores Negrete, emitió un mensaje este lunes, luego de las acusaciones hechas por el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, contra las decisiones tomadas por los jueces en la entidad. Acompañado por el cuerpo de jueces y magistrados, en la sede del Poder Judicial, el magistrado presidente recalcó que, sin fundamentos, el mandstario estatal cuestionó el quehacer del Podrr Judicial. "La constitución de Michoacán establece que el poder público se divide en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, quienes actuarán separada y libremente, pero cooperando de forma armónica. Desde ahí partir que el Poder Judicial es respetuoso de los otros poderes", comentó. Reafirmó la convicción en la actuación del Poder que representa, y a la par, reiteró la necesidad de crear una división prioritaria para la democracia, 'para protegernos de posiciones absolutas'. Y es que luego de que el gobernsdor cuestionara la decisión del Juez de Zamora que, supuestamente, dejó en libertad a un presunto jefe de plaza de La Piedad, Flores Negrete recordó la figura de 'presunción de inocencia'. "Los jueces tenemos deber de justificar el sentido de una decisión. Solo esas abonan a la crítica. Por esa justificación, existen opiniones que no coinciden, pero ello no debe entenderse como elemento negativo al quehacer constitucional, por el contrario, el derecho a la crítica es bienvenido", agregó. Al hacer uso del derecho a réplica, el presidente del Poder Judicial, resaltó la intención de darle la cara a la ciudadanía 'de forma transparente, al igual que en cada audiencia donde se explican las decisiones'. Asimismo, expresó que obtener una orden de aprehensión, no significa que deba obtener vinculación a procesos al ser momentos y exigencias distintas, y al tratarse de audiencia pública "Solo puede declararse culpable a una persona cuando se prueba, con elementos de convicción su culpabilidad. La consolidación de justicia penal exige diálogo intenso en el ámbito de competencias, así como una permanente colaboración constitucional", aseveró. Si bien dijo, la sociedad exige resultados contra crimen, ésto requiere que existan sentencias justas, por lo.cual, insistió, los policías, peritos, agentes del ministerio público, fiscales, asesores de víctimas, jueces y magistrados, asumen con responsabilidad la función que constitucionalmente se les ha asignado. "La situación es simple. Todos somos responsables de tener paz social en Michoacán", concluyó. |