Define Sedeco políticas de desarrollo económico transversal con el sector empresarial

Define Sedeco políticas de desarrollo económico transversal con el sector empresarial
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
SEP
19
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Definir políticas públicas de desarrollo económico transversales, que permanezcan a largo plazo y que se encuentren respaldadas por el sector empresarial, es prioridad del proyecto de gobierno de la Secretaría de Desarrollo Económico, afirmó su titular, Jesús Melgoza Velázquez.

Este martes el secretario sostuvo una reunión con el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra Morelia.

Al agradecer su visita, Héctor Manuel Tinoco Garduño, presidente de Canacintra Morelia, destacó que desde la Cámara se está conformando una solicitud para buscar mayor presupuesto para la Sedeco.

El funcionario presentó a los integrantes de dicho Consejo el plan de trabajo que se está desarrollando en la Sedeco, al tiempo que solicitó su apoyo para alinear el plan con una visión integral, donde el sector empresarial forme parte de su conformación.

"Es con su participación que lograremos generar políticas públicas que prevalezcan a lo largo de los años, más allá de quienes se encuentren en la administración, con ello buscamos la continuidad de acciones en favor del desarrollo económico del estado".

En materia de atracción de inversión el Melgoza Velázquez subrayó que primero se agotará la posibilidad de que se invierta en Michoacán antes de que las empresas michoacanas consideren irse a otro estado

Los consejeros de Canacintra destacaron la necesidad de vincular de forma más eficiente al sector empresarial con el académico para que los egresados de las universidades cumplan con los requerimientos del sector.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México