ENE 112013 El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) no permitirá que se continúe violentando su Contrato Colectivo de Trabajo, dejaron en claro los delegados constituidos en el Consejo General de Huelga. En reunión encabezada por el secretario del Trabajo, Armando Rangel Díaz, se dejó en claro que será hasta el próximo miércoles 16 de enero que en Asamblea General se defina el estallamiento de huelga programado para las 19:00 horas del día, sin embargo recordaron que en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje están depositadas más de cinco demandas por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) además de la revisión contractual del presente año. "Nunca en la historia del SUEUM se había registrado tanta violación contractual, desde los atrasos de nóminas quincenales y de prestaciones, hasta el constante ataque al sector más vulnerable como son los trabajadores de apoyo, mismos que laboran sin Ayuda Sindical y sin Seguridad Social", expresó. En este sentido y ante los documentos que han hecho circular los directores y jefes del departamento respecto al incremento de una hora más al horario de los trabajadores del tuno vespertino y el despido de 100 trabajadores de apoyo, el secretario de Organización, Moisés Mendoza Campos expresó que "es increíble la falta de humanismo que las autoridades han tenido al atacar a los sindicalizados en sus bolsillos, pero sobre todo al grupo más vulnerable de los empleados nicolaitas como son los trabajadores de apoyo, es una actitud ruin, porque encima de que cada tres meses tienen en la incertidumbre a los compañeros, le quitan derechos que han ganado". Es en este sentido, el Comité Ejecutivo recordó a los delegados que no se ha aceptado ni la hora extraordinaria a los empleados de la tarde ya que la Clausula 32. DE LA JORNADA MAXIMA DE TRABAJO. La jornada máxima de trabajo en la Institución es de 7 horas, establece que "La jornada de trabajo que en la misma sean menores de la máxima establecida, por ningún concepto podrán ser aumentadas sin previo acuerdo con el Sindicato y la conformidad de los trabajadores afectados". Además de que no se permitirá el despido injustificado de ningún personal de apoyo. "Toda esta situación refleja la inmadurez y la falta de capacidad de la autoridad nicolaita para gestionar recursos y enfrentar emplazamientos a huelga, además de su interés en desestabilizar una organización tan fuerte como el SUEUM, pero no lo lograrán, y si en la asamblea, el 50 por ciento más uno, vota por el estallamiento de huelga estaremos colocando las banderas rojinegras a las 19:00 horas", expresó Armando Hurtado. Así también ante las incidencias legales que el abogado de la Universidad señaló interpuestas ante la autoridad laboral, señaló que el SUEUM ha sido muy cuidadoso, por lo que al contar también con un equipo de abogados profesionales, no habrá ninguna ilegalidad en el movimiento huelguístico en caso de que la asamblea defina una paralización de labores. En la asamblea se informó también que el SUEUM cuenta con un fondo de resistencia de 3 millones 56 mil pesos y el secretario del Exterior, Favio Ortega Macías informó que la Confederación de Trabajadores Universitarios (CONTU) y más de 10 sindicatos universitarios están al pendiente de la decisión el SUEUM para apoyar cualquier acción que se defina. |