Del 9 al 11 de agosto, la 12 Feria del Chile en Queréndaro

Del 9 al 11 de agosto, la  12 Feria del Chile en Queréndaro
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
AGO
06
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Del 9 al 11 de agosto se realizará la edición número 12 de la Feria del Chile en Queréndaro, y del 10 al 15 del mismo mes el municipio de Tingüindín llevará a cabo la 38ª Feria del Pan, así lo dio a conocer el director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del estado (COFEEEM), José Manuel Romero Navarro.

Romero Navarro, acompañado del edil de Queréndaro, Alejandro Cuauhtémoc Solís García, mencionó que en este municipio tendrá lugar la 12ª Feria del Chile, condimento prehispánico importante en la alimentación mexicana y símbolo emblemático de esta región, la cual también se caracteriza por la destilación del mezcal.

Durante esta festividad se contará con la participación de 67 productores de mezcal los cuales forman parte de las asociaciones civiles que se han conformado, así como los mezcaleros independientes que tendrán la oportunidad de presentar y comercializar su producto.

Esta feria a lo largo de 12 años ha crecido paulatinamente tanto en la producción de chile, ya que la Asociación de Chileros nació junto con esta festividad y son los propios productores los anfitriones de esta fiesta. Cabe mencionar que hay 29 chileros en la asociación y 30 chileros independientes.

Esta festividad impacta por su producción de chile y ha permitido el reconocimiento del municipio a nivel estatal como nacional, ya que es una región que aun siembra este condimento de manera artesanal, y se ha situado dentro de las ferias más importantes del Centro y Oriente del estado, con una derrama económica de 7 millones de pesos.

Las artesanías con las que cuenta la región, son elaboradas a base de huinumo, extraído del pino, ya que este municipio cuenta con una superficie de 15 a 20 mil hectáreas de bosque con pino y oyamel. Entre la gastronomía a degustar en esta Feria, se contará con la presencia de 15 mujeres presentando sus productos elaborados con los diferentes chiles, como el tradicional y exquisito mole rojo.

Para dar a conocer estas actividades, también estuvieron presentes Sonia Gómez Muñoz, presidenta del DIF Municipal de Queréndaro; Pedro Soto Colín, presidente de la Unión de Mezcaleros U.EP.A.M.M; Isidro Rodríguez Montoya, integrante de la Unión de Mezcaleros; Lucia Jazmín Vargas, reina de la Feria del Chile 2013, y las princesas de la Feria Sarai Delgado Reyes y Soledad Paola Hernández.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México