OCT 092014 Al confirmar la información publicada en Grupo Imagen Multimedia, en el sentido de que fue secuestrado por un grupo armado y no "rescatado" de una turba que pretendía lincharlo, como se difundió en otros medios, el funcionario dijo que ocho personas armadas, sin uniforme ni orden de aprehensión, llegaron por él a la notaría en la que pretendía dar fe de cinco compromisos propios de su cargo, y cuatro de los hombres armados irrumpieron en el sitio en su búsqueda y, a la fuerza y con intimidación verbal, lo sacaron y se lo llevaron. Me privaron de la libertad (...) Me llevaron a la Asociación Ganadera (...) Violentaron la ley, me ?levantaron', sin una orden de aprehensión? No iban como Fuerzas Rurales. En entrevista radiofónica en "La Primera por Adela", explicó que nunca tuvo problemas con los grupos de autodefensa y aseguró que su problema es con los hermanos Juan José y Uriel Farías Álvarez, considerados los hombres más poderosos de la Tierra Caliente Michoacana y con quienes ha sostenido una serie de conflictos políticos y evidente rivalidad. "Me llevaron a la Ganadera, ahí estaba el "abuelo Farías, estaban todos sus hermanos, gritándome consignas." Posteriormente, el presidente municipal fue entregado a policías estatales de Michoacán por parte de elementos de las Fuerzas Rurales. Dijo que tomó la decisión de volver a Tepalcatepec después de un año y medio de ausencia, para cumplir con su obligación constitucional, después de que fue separado de su cargo por el Congreso de Michoacán. "Me anima cumplir con una obligación, me asiste la razón y el derecho", expuso. Dijo que ahora se encuentra en Morelia y que está evaluando la posibilidad de presentar denuncia por los hechos ocurridos el miércoles. Con información de: Excelsior |