Denuncian abusos en el Hospital Regional de Uruapan

Denuncian abusos en el Hospital Regional de Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer
  
NOV
16
2014
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich.
En el Hospital General Regional de Uruapan, la niña Natalia Yamileth Vieyra Reséndiz, de dos años y medio de edad, y su madre fueron víctimas de abusos por parte de la doctora Celina Bernal Soto, y luego de las protestas de la afectada, por el sólo hecho de ser militante del Movimiento Antorchista, tuvieron que soportar el bloqueo de los servicios médicos públicos, denunció Rodolfo Lemus, dirigente de esa organización en el municipio.
Dijo el ingeniero de profesión que la niña fue atropellada e ingresó delicada a las seis de la tarde del pasado viernes y fue atendida por la doctora Bernal Soto, quien ordenó que se le sacara una radiografía de tórax; sin embargo, se le dijo a la madre que no había forma de hacer ese estudio en el Hospital Regional y tuvo que llevar a la pequeña en ambulancia a sacar la radiografía en un laboratorio particular que ya sabía que llegarían allí; ya de regreso al nosocomio se le informó a la madre que tampoco tenían allí oxígeno para atenderla.
Una vez que, encabezados por Lemus, se hicieron presentes en el hospital decenas de sus compañeros para apoyar a la madre de Natalia Yanileth, la doctora Celina Bernal, ante el descontento evidente de los antorchistas que reclamaron eficacia del servicio público de salud, ordenó otra radiografía más, misma que ahora sí se le tomó en el Hospital, pues "apareció milagrosamente" el aparato de Rayos X y no sólo eso, sino que también le pusieron oxigeno del propio hospital, cuando ya la madre estaba a punto de ir a comprarlo, especificó Lemus.
Bernal Soto, en una primera decisión, canalizó a la infanta al Hospital Infantil de Morelia, por carecer de los medios, equipo y personal para tratarla, para lo cual se le dijo a la madre que debía pagar $1,300 pesos por el traslado en la ambulancia, pago que efectuó la progenitora. Sin embargo, de último momento se pretendió que pagara $4,500 pesos por el mismo traslado, agregó Lemus.
"Todo esto muestra que la enfermedad y el dolor son aquí un negocio y que hay mafias que controlan todos los servicios, esperando una oportunidad y la debilidad de la gente para explotarla", denunció el ingeniero, "y sabiéndolo nos hicimos presentes".
Señaló Lemus que cuando en sus pláticas mientras esperaban que cargaran de gasolina la ambulancia, la madre y sus familiares comentaron en voz alta que eran de Antorcha, notaron que de inmediato les bloquearon el servicio diciéndoles que ya no la enviarían a Morelia porque "ya no había cupo" en el Hospital Infantil, a pesar de que momentos antes habían verificado que sí lo había. Dijo el dirigente que de esa forma negaban el servicio y la única alternativa de la madre y su hija era algún hospital privado en Uruapan, que por lo que se ve, era lo que en última instancia buscaban los abusivos empleados del Hospital liderados por la doctora Bernal.
Según pudieron averiguar de inmediato los antorchistas que apoyaban a su compañera, en uno de los hospitales de la ciudad, el tratamiento de la niña atropellada podría llegar a más de 70 mil pesos, "cantidad totalmente fuera del alcance de esta familia pobre, habitante de una colonia humilde y organizada", enfatizó Lemus: "un excelente negocio y seguramente una buena comisión para quien los canalizara a una empresa privada dedicada a cobrar por el más mínimo servicio médico".
Finalmente, la madre, a la que nunca dejaron sola sus compañeros colonos, logró que la infanta fuera trasladada a Morelia, no sin antes escuchar el comentario de la doctora Celina Bernal Soto: "a ver si hay lugar". Tanto Lemus como la madre de Natalia y los demás antorchistas, dejaron en claro que de ser necesario, si se comprueba que la salud de la pequeña se agravó a consecuencia de todas estas maniobras, responsabilizarán al Hospital Regional y, en primer lugar a Bernal Soto, de lo que suceda a la niña.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México