Derecho de UMSNH integrada a Comisión Técnica Consultiva de la Dirección de Profesiones de la SEP

Derecho de UMSNH integrada a Comisión Técnica Consultiva de la Dirección de Profesiones de la SEP
MAS DE UNIVERSIDAD

Espectacular presentación de Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Promesas

No hay que tenerle miedo al cambio, hay que seguir avanzando: Yarabí Ávila

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico
  
NOV
16
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En reconocimiento por ser una de las primeras y más importantes escuelas de Jurisprudencia del país, además de formar profesionistas con elevados estándares de calidad capaces de incorporarse a las instituciones nacionales que requieren de abogados bien preparados, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fue integrada a la Comisión Técnica Consultiva de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El director de la Facultad, Damián Arévalo Orozco, dio a conocer que de acuerdo a la comunicación realizada por el titular de la Dirección General de Profesiones de la SEP, Bernardo Espino del Castillo Barrón, la propuesta de integración de la institución nicolaita a la Comisión Técnica Consultiva de Derecho fue aprobada por los integrantes de las misma, donde figuran representes de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Iberoamericana, entre otras

Se trata de una alta distinción para la Facultad de Derecho nicolaita, porque con ello se reconoce su calidad y relevancia en el plano nacional, además de que se da en el año de los festejos por el Centenario de la Casa de Hidalgo como la primera Universidad Pública Autónoma de México y de América Latina, señaló Arévalo Orozco.

La Comisión Técnica Consultiva de Derecho de la Dirección General de Profesiones de la SEP tiene como objetivo garantizar la calidad en la enseñanza del Derecho y avala de la legalidad en la práctica educativa y el ejercicio profesional. Tiene también la función de evaluar temas sobre ética profesional, actualización profesional y servicio social, además de emitir opiniones sobre planes y programas de estudio.

Tras conocer la noticia, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, expresó su satisfacción por el logro y felicitó a la comunidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, encabezada por su director Damián Arévalo.

Sesiona de manera colegiada y periódica para abordar los temas de trascendencia relacionados con la actividad que sobre formación profesional de futuros abogados se da en las escuelas y facultades de las universidades del país que ofrecen la carrera.

Debe destacarse que además de Dererecho, existen también Comisiones Técnicas Consultivas de Actuaría, Arquitectura, Economía, Contaduría, Ingeniería, Enfermería, Veterinaria, Medicina, Odontología, Farmacia y Psicología.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México