Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla

Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Alinean federación y estado ruta para acelerar nuevas inversiones en Michoacán: Sedeco

El espíritu de la Revolución Mexicana une a miles de familias en desfile cívico-deportivo: Bedolla

Sin contratiempos y en ambiente familiar se realizan desfiles por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán: Segob

Programa Impulso de Sí Financia ha colocado más de mil mdp en créditos en esta administración

Habrá más de 40 ferias de empleo como parte del Plan Michoacán: Sedeco
  
JUN
29
2022
Redacción IM Noticias Ciudad de México Como parte de la estrategia de pacificación para recuperar la estabilidad de las y los ciudadanos, la próxima semana arranca el operativo interinstitucional de desarme en Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante su participación como ponente en la conferencia "La política del estado de Michoacán en materia de desarrollo y seguridad", en el Colegio de Defensa Nacional de la Sedena, el mandatario destacó acciones de coordinación para avanzar en el proceso de construcción de paz en la entidad.

Adelantó que esta estrategia iniciará el 4 de julio bajo tres líneas de operación: campaña de canje de armas por electrodomésticos, supervisión en aeropuertos, terminales de autobuses y servicio de paqueterías, así como puestos de control de seguridad en puntos estratégicos y en carreteras.

"Desarme es igual a paz; más armas, más violencia", comentó el gobernador al referir que para el operativo se coordinarán la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Sedena, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y el Grupo Operativo de Inteligencia, además de establecer vinculación con Aduanas, la delegación del Instituto Nacional de Migración, sector empresarial y municipios.

"Se trabaja en una política de armonía, paz y reconciliación, de prevención al delito y participación ciudadana", agregó Ramírez Bedolla al recordar programas impulsados por esta administración para reforzar la seguridad y el desarrollo productivo y social, como Barrio Bienestar y el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Sumado a que continúa con la política del buen vecino con estados colindantes a Michoacán que ya firmaron convenio para crear una agenda conjunta que permita disminuir indicadores delictivos, tales entidades son: Guanajuato, Jalisco, Colima, Guerrero y Estado de México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México