Descarta TEEM utilización de símbolos religiosos y violación a veda electoral en procedimiento especial sancionador *Los denunciados fueron el arzobispo de Morelia, el entonces candidato a presidente

Descarta TEEM utilización de símbolos religiosos y violación a veda electoral en procedimiento especial sancionador  *Los denunciados fueron el arzobispo de Morelia, el entonces candidato a presidente
MAS DE POLITICA

Gladyz Butanda ratifica ventaja rumbo a 2027

Empatía para personas con discapacidad pide Yadira Guerrero al gobernador Ramírez Bedolla

Nació muerto el Plan Michoacán del Cártel de Morena: PAN

Exhibe Memo Valencia engaños en el Plan Michoacán por la Paz y la Seguridad

Vigilaremos que el Plan Michoacán de verdaderos resultados en la entidad: Armando Tejeda
  
SEP
03
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De Tras un cuidadoso análisis del Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-111/2021 las y los magistrados, determinaron inexistentes las infracciones atribuidas al arzobispo de Morelia, y al entonces candidato a presidente municipal de Morelia por el Partido Revolucionario Institucional, así como a este instituto político y a la empresa denominada Publicaciones Metropolitanas, editora del periódico Publimetro.

En sesión pública virtual, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) atendió dicho Procedimiento Especial Sancionador interpuesto por el actual presidente municipal de Morelia en contra de los denunciados, a quienes les atribuyó la presunta utilización de símbolos religiosos y difusión de propaganda electoral en veda electoral.

Ante ello, el órgano colegiado declaró la inexistencia de las infracciones atribuidas a los denunciados, debido a que no quedó demostrada la existencia de la irregularidad consistente en la violación al principio constitucional de separación de Estado y las Iglesias, pues las pruebas no reflejaron que los denunciados hubieran hecho uso de símbolos religiosos o alguna propaganda alusiva a alguna religión a través de actos de campaña en su beneficio.

Mientras que, respecto a la supuesta difusión de propaganda electoral en la etapa de veda electoral, no se actualizó el elemento personal, debido a que la publicación de la nota periodística en el diario Publimetro, estuvo unilateralmente a cargo de la empresa Publicaciones Metropolitanas, en pleno ejercicio de su labor periodística.

Por otro lado se dejaron a salvo los derechos del actual presidente municipal de Morelia, para promover en la vía idónea la denuncia que estime pertinente, en relación con el rebase de topes de gastos de campaña, atribuidos al ahora denunciado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México