Descubre la vida de las niñeces salvajes con la presentación de este libro

 Descubre la vida de las niñeces salvajes con la presentación de este libro
MAS DE CULTURA

Inicia en Morelia el Festival de Monólogos con una obra sobre el duelo y la esperanza

"Eréndira la Imposible" llega al Ocampo como parte del Festival de Monólogos

Aprende a producir música desde cero con este taller gratuito en el Clavijero

Festival de Monólogos inicia su viaje en Morelia: Secum ­

La actriz Teresita Sánchez invita a postular al Premio Eréndira 2025
  
JUN
30
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán extiende la invitación a todo el público a la presentación del libro [fe.'ra.les], del autor Adán Brand, que será expuesto por Jesús González y Daniel Hurtado; una obra que explora la vida de las niñas y niños ferales a través de la poesía documental y la lingüística. La cita es este 29 de junio a las 18:00 horas en el Museo del Estado.



Esta obra relata la historia de una niña y un niño confinados en diferentes épocas y lugares, desde un pequeño cuarto en Arcadia, California, hasta un bosque en Aveyron. En 1790, el niño desgarraba carne cruda de conejos con los dientes, mientras que, en 1970, la niña no sabía masticar y su padre-predador le daba papilla en la boca. A través de estas historias, el libro aborda la crudeza y la complejidad de la vida de las infancias ferales.



Adán Brand, proveniente de Aguascalientes, es poeta y ensayista. Maestro en Lingüística Aplicada por la UNAM y licenciado en Letras Hispánicas por la UAA. Ha recibido varios premios y reconocimientos en el país. Ha participado como coautor, editor o coordinador en numerosos libros de poesía, ensayo, narrativa y estudios lingüísticos y políticos.



Jesús González Mendoza nacido en Coalcomán, en 1994, es escritor, promotor cultural y periodista. Ha participado en mesas de lectura y ferias del libro al rededor del país. Autor del poemario Restos (Secretaría de Cultura de la CDMX, 2021), galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019.



Daniel Hurtado, originario de Morelia, es Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UMSNH. Sus poemas han sido publicados en antologías como ENPJ (2021), Entalpía: muestra de poesía (2022), Los conductos del fuego (2023) y en medios digitales como Tierra Adentro, Este País y Periódico de Poesía.



El Museo del Estado se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro Histórico de Morelia. El acceso es gratuito.




­

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México