FEB 252013 No le tenemos miedo a los descuentos, aseguró el líder magisterial democrático, Juan José Ortega Madrigal, al referirse a las declaraciones que hiciera ayer el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, sobre la posibilidad de descontar a los maestros que no justifiquen su ausencia en las aulas. En el marco de la movilización que se llevó a cabo este día, el secretario general de la CNTE afirmó que es un derecho que se tiene el de manifestarse de esa manera, sobre todo tomando en cuenta la promulgación de la reforma educativa. Ortega Madrigal, aseguró que esa declaración del titular de la Secretaría de Educación es un posicionamiento más político que efectivo, aseguró que el mecanismo que se sigue para que pudiera descontar a los trabajadores tiene que ver con actas administrativas que levantan los directores y supervisores, en ese sentido, aseguró, que los mismos directores y supervisores se encuentran del lado del magisterio democrático. Podría haber paro indefinido en Michoacán Este día el magisterio de la CNTE en Guerrero inició ya con un paro indefinido, toda vez que este día el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, promulgó la reforma educativa. El líder de la CNTE en Michoacán, afirmó que en Michoacán se valorará tal posibilidad el próximo 10 de marzo a través de una consulta de bases. "Probablemente Michoacán tarde en irse al paro indefinido al paro de labores, la fecha se tendrá después de una gran consulta de bases que se realizará el 10 de marzo, y entregaremos los amparos el día 15 de marzo". El líder democrático reiteró su apoyo al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) y recordó que Michoacán iniciará con diversas actividades en contra de la reforma como un paro de 48 horas para el 4 y 5 de marzo, y continuarán fortaleciendo la lucha jurídica con un amparo, una vez que se publique en el Diario Oficial la propuesta de reforma del gobierno federal. |