MAY 162013 Ante la tensa situación que se vivió el pasado miércoles en el municipio de Coalcomán, muchas fueron las especulaciones que se hicieron en torno al tema, algunas de ellas que el grupo de autodefensa recién surgido aquí había causado destrozos y rafagueado la alcaldía, lo cual ahora desmintió el propio edil Rafael García Zamora, quien incluso afirmó que este movimiento es auténtico y movido por la gente del propio pueblo. "Hubo algunas declaraciones erróneas sobre lo que pasa aquí en Coalcomán, muchos medios de comunicación han dicho cosas que nada que ver con la realidad del conflicto, expresaron que la alcaldía había sido balaceada por los integrantes de la autodefensa, por fuera y por dentro, cosa que no es cierto, yo nunca le expresé esto a ningún reportero, también dijeron (algunos periodistas) que me tenían secuestrado e incluso en riesgo de muerte y eso tampoco eso es veraz". Enfrentamientos y aserraderos quemados El presidente aseveró que ya hay soldados en esta localidad de Coalcomán, pero que ellos le han dicho que no pueden actuar para defender a la población: "Hay militares, pero ellos nos dicen que no pueden actuar porque no tienen la orden y no les pido que vengan a echar bala, sólo que resguarden al pueblo porque estamos en peligro todas las familias ante el crimen". "Ayer sí hubo algunos enfrentamientos esporádicos, no hubo muertos, fueron entre personas de la autodefensa contra delincuentes, pero no pasó a mayores. Con todo esto nos sentimos abandonados por la autoridad estatal y federal porque no se han tomado cartas en el asunto, a pesar de que ya lo habíamos advertido". El funcionario puntualizó: "Coalcomán es de gente trabajadora, humilde, pero ya se cansó de estas situaciones, de humillaciones y pasó todo esto, por ello ya nos quemaron tres aserraderos y lo peor es que esa es la fuente de trabajo del 80 por ciento de la población". Se veía venir Rafael García también sumó que él ya vaticinaba este escenario: "Considero que es un movimiento legítimo y una autodefensa ciudadana que ya se esperaba con anterioridad, desde hace tres meses yo lo anuncie en la Secretaría de Gobernación y en la 43 Zona Militar, pero desafortunadamente no nos tomaron en cuenta, queríamos seguridad ante la opresión del crimen y es triste mencionarlo, pero nos contestaron que qué queríamos que hicieran al respecto sin darle mayor importancia al tema, por lo cual finalmente la gente no aguato y se levantó en armas". El mandatario municipal reveló que se siente más seguro en la presidencia que en la calle y pidió a los gobiernos federal y estatal voltear los ojos hacia Coalcomán, así como presencia del Ejército y de la Policía Federal: "Ayer hablé a todo mundo y el licenciado Fernando Patiño, subsecretario de Gobernación nos prometió ayuda, al igual que el licenciado Jaime Mares, incluso el propio gobernador Jesús Reyna, pero hasta hoy todo ha quedado sólo en buenas intenciones". Gente del pueblo El mandatario municipal comentó que cuando el pueblo se levantó en armas él estaba en su casa con su familia, agregó que al saber de la situación su primer sentimiento fue de incertidumbre, pero después se tranquilizó al ver personas conocidas entre quienes hicieron frente a la delincuencia. "Para ser franco cuando se levantó la ciudadanía en armas yo estaba en mi casa con mis hijos, fue como entre las nueve o diez de la mañana, incluso al enterarme tenía temor porque no sabía cuál era el panorama, pero llegué al ayuntamiento y vi que eran los amigos, la gente de trabajo, todos ellos reconocidos por el pueblo". |