
ENE 222015 En este Taller Nacional, efectuado en noviembre pasado en la Ciudad de México en el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la recomendación número 40 plantea "la aplicación del Programa Ponte al 100 a nivel nacional de forma permanente". Dicha recomendación, enfocada al cuidado de la salud a través del ejercicio, habla sobre "promover intervenciones integrales y efectivas de reducción del sedentarismo y promoción de la actividad física en todos los grupos de edad y adaptadas al entorno urbano, a las condiciones de los lugares de trabajo y a las características socioculturales de la población", Además, forma parte de los trabajos que se llevaron a cabo en la mesa 2, la cual abordó "La experiencia de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes: Progresos y desafíos en la implementación de políticas públicas para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades no transmisibles", las cuales se llevaron a cabo en el marco de la Consulta Regional Prioridades para la Salud Cardiovascular de las Américas que impulsa la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la que participaron instituciones como el CENAPRECE, la CONADE, la Comisión Nacional de las Adicciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, entre otras. |