Destina Conafor 738 mdp para modernizar aserradero en Ciudad Hidalgo

Destina Conafor 738 mdp para modernizar aserradero en Ciudad Hidalgo
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
NOV
06
2012
Redacción IM Noticias 
La Comisión Nacional Forestal, a través del concepto de apoyo de Cadenas Productivas del programa ProÁrbol, asignó 738 mil pesos al ejido San Pedro Jacuaro, en el municipio de Hidalgo, Michoacán, para llevar a cabo la reconstrucción de la nave del aserradero y la adquisición e instalación de una subestación eléctrica, acciones con las cuales se puso en marcha el proyecto de modernización que pretende finalizar en 2014.

Con esta asignación, la cual fue complementada por el propio Ejido que aportó 246 mil pesos, se pudo sustituir la nave industrial de madera y teja de asbesto que se encontraba deteriorada, tras 30 años de servicio, con una estructura de acero y techo de lámina galvanizada; además, se modernizó la fuente de energía con que se alimenta el aserradero al cambiar un motor a diesel por un motor eléctrico.

Salvador Moreno García, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, señaló que entre los principales beneficios que se aportan al sector forestal con estos apoyos, se encuentran: la seguridad al personal, así como a la maquinaria y equipo; la reducción en la emisión de contaminantes haciendo una industria más limpia; el abaratamiento en los costos de producción y la mejora en la calidad de los productos, entre otros.

En relación a los beneficios que obtendrán con la adquisición e instalación de una subestación eléctrica, el comisario ejidal Refugio Pérez Meza, explicó que el gasto promedio mensual para diesel del motor Cummings era de 45 mil pesos, en tanto que se proyecta que el costo de energía se reduzca hasta en un 40 %, tomando como referencia el costo de 184 pesos por millar para gasto de energía eléctrica. "Este ahorro lo sumaremos a las utilidades y las reinversiones que haremos más adelante", expresó.

En una segunda y tercera etapa, que esperan concluir en el año 2014, se contempla la adquisición de una estufa de secado, astilladora, taller de afilado, desorrilladora, descortezadora, entre otras con las que podrá darle mayor valor agregado a su madera.

Asimismo, pretenden obtener el certificado internacional para la comercialización de su madera. El sello verde que otorga el Forest Stewardship Council (FSC), es una declaración escrita que garantiza al consumidor que los productos forestales certificados proceden de montes aprovechados de forma racional, de acuerdo a unos Estándares Internacionales que contemplan aspectos ambientales, sociales y económicos y que definen los niveles mínimos de buena gestión para los bosques de todo el mundo.

El ejido San Pedro Jacuaro, que además de la extracción forestal, se dedica a la comercialización de agua embotellada, servicios turísticos y de transporte público, recibió el Premio al Mérito Forestal 2006, en la categoría de manejo forestal sustentable, el reconocimiento más importante dentro del sector, a través del cual se distingue el trabajo realizado por los mexicanos en favor de la conservación, protección, restauración y uso sustentable de los recursos forestales.

Actualmente producen entre 800 y 900 mil pies tabla por año, equivalente a unos 4 mil 231 metros cúbicos de madera en rollo, el 50% lo destinan para abastecer a los 30 talleres que existen en el propio ejido y la otra mitad la ofrecen al mercado, principalmente de ciudad Hidalgo, Michoacán y Acámbaro, Guanajuato.







INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México