
MAY 052012 Ese método, que pretendía utilizar el IFE con el objetivo de obtener una estimación preliminar de la votación de la elección presidencial, no se utilizará, porque podría ocasionar "incertidumbre y confusión en el electorado", estableció el TEPJF. Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior estimaron fundados los agravios formulados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que cuestionó la puesta en operación del conteo rápido y, por tanto, revocó ese procedimiento que el IFE intentaba usar para el 1 de julio. Además, señalaron que ya existe otro método establecido y se trata del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). |