Determina TEPJF revocar "conteo rápido", asegurando viola certeza y objetividad

Determina TEPJF revocar "conteo rápido", asegurando viola certeza y objetividad
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAY
05
2012
Redacción Por considerar que podría generar confusión en el electorado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el IFE no podrá aplicar el conteo rápido para la elección presidencial del 1 de julio.

Ese método, que pretendía utilizar el IFE con el objetivo de obtener una estimación preliminar de la votación de la elección presidencial, no se utilizará, porque podría ocasionar "incertidumbre y confusión en el electorado", estableció el TEPJF.

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior estimaron fundados los agravios formulados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que cuestionó la puesta en operación del conteo rápido y, por tanto, revocó ese procedimiento que el IFE intentaba usar para el 1 de julio.

Además, señalaron que ya existe otro método establecido y se trata del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México