Detienen al alcalde de Iguala y a su esposa en el DF

Detienen al alcalde de Iguala y a su esposa en el DF
MAS DE NACIONALES

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México
  
NOV
04
2014
Redacción IM Noticias México, DF. "Confirmada la detención en el DF por Policía Federal de José Luis Abarca y esposa", escribió José Ramón Salinas, vocero de la corporación federal en su cuenta de Twitter.

La detención ocurrió esta madrugada, antes de las 4:00 horas, tras lo cual José Luis Abarca y su esposa fueron trasladados a la SEIDO, donde rinden su declaración.

El matrimonio fue señalado por la Procuraduría General de la República de ordenar el pasado 26 y 27 de septiembre el ataque y desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 normalistas de Ayotzinapa, con el propósito de que no "sabotearan" el informe de labores de Pineda Villa, como ocurrió en julio de 2013.

Está previsto que las autoridades ofrezcan una rueda de prensa antes del mediodía para ofrecer detalles de la captura.

Unos días después de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 normalistas durante los hechos violentos registrados en Iguala, ocurridos el 26 y 27 de septiembre, Abarca y su esposa se convirtieron en prófugos, por lo que las autoridades iniciaron una serie de operativos en estados como Guerrero y Morelos para dar con su paradero.

"El líder del grupo delictivo Guerreros Unidos (Sidronio Casarrubias) señaló a la señora María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex Alcalde de Iguala, como la principal operadora de actividades delictivas desde la Presidencia Municipal", afirmó el titular de la Procuraduría, Jesús Murillo Karam.

El Alcalde pagaba de 2 millones a 3 millones de pesos mensuales a Guerreros Unidos y, de éstos, 600 mil pesos eran para cubrir sus gastos de "nómina" con la Policía Municipal.

El Procurador destacó que dos hermanos de Pineda Villar, quienes fueron ejecutados, eran operadores financieros del Cártel de los Beltrán Leyva.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México