NOTICIAS  >  SALUD
Diagnóstico temprano incrementa calidad de vida de niños con autismo

Diagnóstico temprano incrementa calidad de vida de niños con autismo
MAS DE SALUD

SSM te dice cómo identificar los síntomas del dengue para recibir atención oportuna

SSM protege a la población de la brucelosis; capacita a productores de queso

SSM hará estudios gratuitos para detectar cáncer de mama en 7 municipios

Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla avanzan en ruta de trabajo para fortalecer al IMSS en Michoacán

SSM fortalece atención de emergencias obstetricias en cinco municipios
  
ABR
02
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Un diagnóstico oportuno, de la mano del tratamiento adecuado, incrementa importantemente la calidad de vida de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); de ahí la importancia de atenderlo a tiempo, en los primeros cinco años de vida.

La atención temprana en el paciente autista, permite aumentar la capacidad de comunicación y relación con el entorno, por ello, en el Día Mundial de la Concientización del Autismo, Selene Eunice Rodríguez Pérez, directora del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Crediet), señaló que se trata de un problema neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años y que perdura a lo largo de toda la vida.

Los primeros síntomas del autismo pueden ser deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social, es decir cuando el infante no habla, balbucea o muestra emoción, mantiene patrones repetitivos de comportamiento o bien falta de interés por convivir con otros niños.

Además, evitan o les gusta poco el contacto físico o visual con otras personas, incluso con sus padres y padecen de hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa y auditiva, al grado de entrar en un estado de crisis si se encuentran en ambientes con mucha gente y con bastante ruido.

Una prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) puede servir para diagnosticar el autismo, pues en ella se analizan y detectan factores de riesgo biológico, señales de alerta, áreas de desarrollo, evaluación neurológica, y señales de alarma, así como desempeño motor grueso y motor fino del niño, la socialización, conocimientos y lenguaje.

Los menores diagnosticados con TEA requieren de estimulación temprana, integración sensorial, acompañamiento psicológico para los papás, terapia de juego y de lenguaje y en muchos casos, rehabilitación motriz, así como seguimiento oportuno por un neuropediatra.

El Crediet atiene sin ningún costo a 23 a menores con autismo y la población interesada en solicitar una cita o una prueba EDI, puede llamar al 4433143563 o acudir a sus instalaciones, ubicadas en la calle Privada de Canadá # 94, colonia Las Américas en Morelia, con un horario de atención de 7:30 a 15:00 horas de lunes a viernes.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México