Diálogo e instituciones para superar conflictos agrarios

Diálogo e instituciones para superar conflictos agrarios
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
DIC
20
2016
Redacción IMNoticias Tanaquillo, Mich. Los problemas agrarios, como cualquier otro que mantenga vivo el encono entre comunidades indígenas, deben superarse mediante "diálogo directo y fraterno, con apego a la ley y las instituciones", sostuvo Martín García Avilés, titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), quien escuchó los argumentos de esta comunidad sobre un viejo litigio de tierras que se ha prolongado por más de cinco décadas.
Señaló que otros diferendos agrarios están latentes, pero que "es evidente que está privando la cordura", porque si bien en muchos de ellos no hay resolución de los tribunales correspondientes, tampoco han derivado en violencia.
Aseguró que el gobierno democrático que encabeza Silvano Aureoles Conejo, trabaja y lo seguirá haciendo para preservar paz y buena vecindad entre núcleos agrarios, y que "todos los que luchan por la tierra merecen nuestros respetos, porque la tierra es casa, comida, pertenencia, historia, herencia y mucho más", dijo.
En el marco de la estrategia de Diálogos de Paz, señaló que la SPI está atenta y dispuesta a coadyuvar con quienes apuesten por la palabra, la ley y las instituciones, para terminar de zanjar esos conflictos que afectan sobre todo las microrregiones de la Cañada de los Once Puebles, Meseta y Lago, y en menor medida en otras áreas indígenas michoacanas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México