NOTICIAS  >  CAMPO
Diálogo y trabajo conjunto, claves para fortalecer al agro: Israel Tentory

Diálogo y trabajo conjunto, claves para fortalecer al agro: Israel Tentory
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
MAR
22
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Consejo Consultivo de Organizaciones Campesinas de Michoacán (COCOCAM) es aliado del campo y tiene propuestas de políticas públicas que aportan y coadyuvan al desarrollo del agro michoacano, afirmaron Alfredo Amezcua y Primitivo Ávalos Pérez, líderes de organizaciones integrantes del consejo.

Integrantes de la COCOCAM se reunieron con la estructura de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), encabezada por el titular de la dependencia, Israel Tentory García, quienes escucharon los planteamientos de las organizaciones campesinas, cuyos representantes se pronunciaron por impulsar y privilegiar la seguridad alimentaria e impulsar programas que generen productos e ingresos para las familias.

También pidieron potenciar los apoyos a damnificados a través de la compra de coberturas de seguros para cultivos, que aporten más ingresos a los afectados por fenómenos o contingencias climatológicas.

Además, se pronunciaron por establecer políticas que fomenten la producción de fertilizantes y fungicidas orgánicos, para contribuir a mejorar la calidad del suelo y del aire, así como los mantos freáticos.

Por su parte, Tentory García manifestó que todas las ideas y propuestas son bienvenidas, sobre todo cuando aportan al desarrollo del campo michoacano. En este tenor, sostuvo que el diálogo y el trabajo conjunto generan la estabilidad, el desarrollo y la paz social que Michoacán requiere.

Tenemos que actuar con mucha responsabilidad, más aún cuando los tiempos lo exigen. Hoy los recursos están destinados a impulsar de manera importante la mecanización del campo a través de la dotación de mil tractores, incorporar al riego tecnificado a 25 mil hectáreas, concretar el rastro Tipo Inspección Federal en Múgica, dotar de 20 mil vaquillas al sector ganadero, la entrega de semillas certificadas de maíz criollo, así como fertilizante e impulsar de manera importante la producción de abonos orgánicos, apuntó el titular de la Sedrua.

Finalmente, el secretario resaltó que todas las organizaciones del COCOCAM y de las organizaciones campesinas en general, los Sistemas Producto, las juntas de sanidad vegetal, y las asociaciones ganaderas, tienen y siempre tendrán las puertas abiertas de la Sedrua.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México