AGO 302022 Las capacitaciones forman parte del Subprograma de "Orientación y Educación Alimentaria" que implementa la dirección de AFEVEM. Además de que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) también ha colaborado con temas de aseguramiento de la calidad alimentaria. Es así que 546 promotores, promotoras, nutriólogas y nutriólogos de los DIF municipales reciben información y datos alimentarios con perspectiva familiar comunitaria, de género y regional, a fin de fortalecer a la población beneficiaria de estos programas en la toma de decisiones saludables. Los temas y actividades que se han revisado desde julio a agosto han sido sobre "Introducción al Subprograma de Orientación y Educación Alimentaria", ¿Qué tengo en mi plato", "A cocinar en mi dotación", "Aprendiendo a leer etiquetas", entre otros. A la vez que se entrega material digital de menús saludables, recetarios, trípticos y se realizan talleres y conversatorios. |