AGO 122016 Este proyecto se ha implementado a través del Departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo del DIF Michoacán en los Centros de Desarrollo y Participación para Niñas, Niños y Adolescentes (PAMAR) y a los Centros Comunitarios e Protección a la Infancia (CCPI), beneficiando a 700 menores hasta el momento. La Directora de Asistencia e Integración Social, Karla Patricia Frausto Vázquez precisó que el objetivo del proyecto es ser una alternativa de desarrollo emocional, social, educativo y formativo que permita a los menores, en situaciones adversas, formar una realidad a través del cuento, fomentar el interés del dialogo y poner la lectura en el ámbito de su interés. La jefa del Departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, Selene Alanís Sámano recordó que se han realizado tres etapas del procedimiento de modelaje de lectura: Primero capacitando y formando a los promotores con la metodología de Bunko Papalote, en segundo lugar otorgand de bibliotecas Infantiles a los Centros PAMAR y CCPI y finalmente la realización de talleres de enseñanza a los menores en cada municipio. |