JUL 242020 La Directora General del DIF Morelia, Alejandra Corona González, refirió que los talleres se convierten en una herramienta de alta especialización con el objetivo de que los docentes puedan responder de manera temprana y adecuada a las problemáticas actuales y situaciones de riesgo de los alumnos de dicho centro. "En este Centro de Atención no solo ofrecemos la educación básica, sino que se trabaja con cada alumno de manera especializada para ayudarles y brindarles las herramientas para que el día de mañana sean caso de éxito, como varios alumnos que ya hemos tenido". En ese mismo sentido, el titular del Centro de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo, Luis Héctor Márquez, comentó que estos trayectos formativos del DIF Morelia ahora cuentan con una metodología especializada, didáctica y material bibliográfico actualizado, por lo que personal de dicho centro capacitará a 200 docentes que trabajan en las barreras para el aprendizaje. Finalmente, el Subsecretario de Educación, Jorge Cuéllar Montoya, detalló que es importante seguir trabajando en colaboración por el bien de la niñez, por lo que aplaudió que a final de año 200 docentes sean capacitados, en beneficio de 3 mil 600 alumnos de educación básica. Es de destacar que el DIF Morelia trabaja en la atención de riesgos psicosociales como acoso escolar, prevención del embarazo adolescente y prevención de adicciones a temprana edad, lo anterior se consolida en un taller denominado "Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Circunstancias Difíciles". |